1) Casco
2) Capucha o monja de protección, caperuza.
3) Chaqueta o capa de protección, capote
4) Pantalón de protección.
5) Guantes
6) Botas
Terminada esta acción cada uno debe dirigirse a su respectiva etapa, el de la etapa 1 iniciara la prueba. Estará señalado el lugar (solo pueden avanzar una vez estén los cuatros vestidos).
DINÁMICA DE LA COMPETENCIA
El competidor deberá hacer un solo recorrido realizando todas las etapas, que son obligatorias. El cronometraje de su tiempo iniciará cuando parta de la línea inicial deteniéndose cuando llegue a la meta. De no completar alguna de las etapas, será descalificado.
ETAPA 1
Enrollara un tramo de manguera de 2.5 pulgadas de 50 pies de largo, lo tomará y correrá con el tramo en sus manos a través de una fila de cono a una distancia de 50 pies en zig – zag, colocará el tramo en un punto señalizado. Le da el pase a su compañero.
ETAPA 2
Recogerá el tramo de 2.5 pulgadas de 50 pies (enrollado en acordeón) a sus hombros y subira con este escalón por escalón, hasta llegar al cuarto piso de la estructura, pondrá en el piso el tramo de 2.5 pulgadas que lleva en los hombros y halara un tramo de 3 pulgadas atado a una cuerda, el cual estará en la planta baja del edificio, pondrá el tramo de 3 pulgadas en el piso y bajará escalón por escalón hacia la planta baja de la estructura. Le da el pase a su compañero.
ETAPA 3
Tomará el mazo y golpeara el Keyser hasta pasar el nivel 10 en la tabla de medida, terminado de hacer esto estirará un tramo de manguera de 1.5 pulgadas de 50 pies cargada con agua hasta la marca o punto establecido, al llegar a este punto abrirá el pitón o boquilla y descargara un chorro de agua contra un objeto fijo señalizado previamente. Le da el pase a su compañero.
ETAPA 4
Dirigirse hacia el equipo de respiración y ponérselo de forma correcta, atravesar un espacio confinado, al cruzar el espacio confinado encontrará una víctima (maniquí) y lo arrastrará o halara (con un método de rescate hasta la línea de meta).fin de la prueba.
PROGRAMA DE COMPETENCIA
El programa de competencia se entregará oportunamente a través de la secretaría técnica, ver convocatoria general.
REGLAMENTO
Los participantes deberán completar las 4 etapas en un turno.El menor tiempo gana la prueba.
A) El participante deberá concluir cada etapa para que su compañero pase à la siguiente.
B) Podrán utilizar guantes de incendio estructural.
C) El equipo de protección personal del participante debe ser el equipo estructural de incendio.
D) Por cada penalización se le sumara 5 segundos a su tiempo final de llegada a la meta.
E) Dentro del area del evento, solamente podrá estar los participantes y los jueces del evento.
F) Finalizado el circuito por parte de los participantes, los jueces de la mesa principal le notificaran, las faltas cometidas y el tiempo final de duración del circuito.
G) Los jueces marcaran las penalizaciones con banderolas rojas al momento de cometer la falta.
H) Los equipos de respiración serán suministrados por los organizadores del evento.
REUNIÓN DE PARTICIPANTES / CAPITANES / ENTRENADORES
La reunión se realizará el día previo a la competición en la secretaría técnica, el horario exacto estará publicado en la secretaría técnica. El horario se informará a través de la secretaría técnica, al momento de la acreditación. En esta reunión se realizará el sorteo de salida de los participantes.
TRANSITORIOS
Los casos no previstos en la presente convocatoria serán resueltos por el Comité Organizador.