ORGANISMO RECTOR
Federación JLPYB
RAMA Y CATEGORÍA
Hombres y Mujeres.
A) OPEN (18 a 39 años)
B) MÁSTER (40 a 49 años)
C) GRAN MÁSTER (+50 años)
La competencia será individual, se deberá recorrer el circuito realizando cada una de las etapas (estaciones) con actividades y ejercicios específicos (resistencia cardiovascular y respiratoria, resistencia muscular, fuerza, flexibilidad, potencia, velocidad, agilidad, coordinación, equilibrio y/o precisión), en el menor tiempo posible.
El competidor deberá hacer un solo recorrido realizando todas las etapas, que son obligatorias. El cronometraje de su tiempo iniciará cuando parta de la línea inicial deteniéndose cuando llegue a la meta. De no completar alguna de las etapas, será descalificado.
El bombero deberá ponerse el Equipo de Protección Personal contra incendios, colocarse correctamente :
1) Casco
2) Capucha o monja de protección, caperuza.
3) Chaqueta o capa de protección, capote
4) Pantalón de protección.
5) Guantes
6) Botas
Terminada esta acción enrollara un tramo de manguera de 2.5 pulgadas de 50 pies de largo, lo tomará y correrá con el tramo en sus manos a través de una fila de conos a una distancia de 50 pies en zig – zag, colocará el tramo en un punto señalizado.
Recogerá el tramo de 2.5 pulgadas de 50 pies (enrollado en acordeón) a sus hombros y subira con este escalón por escalón, hasta llegar al cuarto piso de la estructura, pondrá en el piso el tramo de 2.5 pulgadas que lleva en los hombros y halara un tramo de 3 pulgadas atado a un acuerda, el cual estará en la planta baja del edificio, pondrá el tramo de 3 pulgadas en el piso y bajará escalón por escalón hacia la planta baja de la estructura.
Al bajar de la estructura, tomará el mazo y golpeara el Keyser hasta pasar el nivel 10 en la tabla de medida, terminado de hacer esto estirará un tramo de manguera de 1.5 pulgadas de 50 pies cargada con agua hasta la marca o punto establecido, al llegar a este punto abrirá el pitón o boquilla y descargara un chorro de agua contra un objeto fijo señalizado previamente.
Dirigirse hacia el equipo de respiración y ponérselo de forma correcta atravesar un espacio confinado, (tubo) al cruzar el espacio confinado encontrará una víctima y la arrastrará con un método de rescate hasta la línea de meta.
El programa de competencia se entregará oportunamente a través de la secretaría técnica, ver convocatoria general.
A) El participante deberá completar las 4 etapas en un turno, solo tendrán un intento por etapa.
B) Cada una de las penalizaciones por no realizar correctamente las actividades, sera de 5 segundos aumentados al tiempo realizado por el participante.
C) Ropa requerida: Los competidores llegarán al área de competencia con calzado deportivo, calcetines, pantalón corto (short) o largo deportivo (pants) y camiseta o sweater.
D) Los competidores deben estar en el zona del inicio de la competencia a la hora señalada en la reunión de capitanes, si no se encuentran será descalificado.
E) Los participantes deben portar su número durante la competencia.
F) Los competidores realizarán las 4 etapas en el orden que determine el Comité Organizador.
G) El programa de competencia se publicará en un tablero ubicado en el área de Llamadas y serán convocados por la locución oficial.
H) El participante deberá usar el equipo protección personal contraincendios estructural.
La reunión se realizará el día previo a la competición en la secretaría técnica, el horario exacto estará publicado en la secretaría técnica. El horario se informará a través de la secretaría técnica, al momento de la acreditación. En esta reunión se realizará el sorteo de salida de los participantes.
Los casos no previstos en la presente convocatoria serán resueltos por el Comité Organizador.